El viernes mientras andaba de ocioso por Pornonet(Internet), vi una imágen que me pareció chingona. Era de un envase de Big Cola VS. Coca cola. También venía un artículo el cual dice así:
“Big Cola” le gana a “Coca-Cola”
Varias embotelladoras de Coca Cola en México, tendrán que pagar una multa que suma en total 15 millones de dólares por prácticas monopólicas y hacer competencia desleal en contra de la empresa peruana Ajegroup quienes manufacturan la “Big Cola”.
Entre las embotelladoras de Coca Cola que pagaran se encuentra FEMSA…
El director de asuntos corporativos de la empresa peruana, Alfredo Paredes, dijo a Reuters que el fallo del Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa fue la última instancia de un pleito legal de tres años y “es inapelable”.
“Por decisión unánime y en un fallo histórico (…) el tribunal ratificó tanto la multa como la sentencia”, dijo Paredes en una conversación telefónica.
Consultada por Reuters, Femsa, que es también la mayor embotelladora de Coca Cola en Latinoamérica, no hizo comentarios sobre el caso de inmediato.
Así que…irónicamente, habrá “Big Cola” en algún OXXO, cerca de tí…
Bueno...Pues ahí está y también la página de donde encontré lo anterior. Pero pasando a otro punto en cuanto a los refrescos; siempre me he preguntado lo siguiente. Habiendo tantas presentasiones de refrescos, de todas las marcas, sabores y colores:
¿Porqué Re-Chingados la mayoria deja aproximadamente entre 150 y 250 mls. de soda en el envase? Si se supone que uno compra lo que se va a tomar ¿Es una pendejada, maña,o qué chingados? Por lo general la mayoria de las personas compra refrescos de 600ml, pero siempre dejan un buen volumen de líquido ¿Porqué no mejor se compran una de lata o de plano la de 500ml? Yo si compro una Pepsi de 600ml, ingiero todo el líquido. Y es porque compré de 600ml para tomarme 600ml; no pagué 600ml para ingerir 450ml. ¿Qué pendejada es esa?

He llegado a la conclusión de que si los mexicanos consumieran solo lo que se van a tomar, México seria el 3er. consumidor de refresco y no el 1ro. Inclusive ya hay refrescos de 2 pesos en presentación de lata con 255ml(Creo).
Otro punto es el precio del 2do. vital líquido(Después del agua). Un refresco en presentación de 600ml te puede llegar a costar hasta 10 pesos, aunque esto solo pasa en lugares muy alejados de la civilización(como en la brecha de Fundición). En una tienda o abarrotes común y corriente de cualquier zona urbana, el precio oscila entre los 7 y 7.50 pesos. Estos precios se ven aumentados en zonas escolares y tiendas de autoservicio como el oxxo, cuyo precio está entre 7.50 y 8.50. Donde se encuentran más baratos, es en supermercados y extras, donde están entre 6.50 y 7 pesos.
Pues así estan las cosas con los refrescos; así que compren lo que en realidad van a consumir, y verán que pueden ahorrar unas cuantas monedas para hecharselas a los mini-casinos(Próximamente)